¿Cuándo necesito un certificado médico?
- Necesitas oxígeno durante el vuelo. En el certificado médico figura la cantidad de litros de oxígeno necesaria por minuto.
- Llevas equipaje médico. Este ha de pesar 15 kg como máximo.
- Estás embarazada y has tenido complicaciones durante el embarazo. En ese caso, a partir de la semana 34 no se te permite volar.
- Tú o tu hijo padecéis una enfermedad (infantil) contagiosa (paperas, por ej.). En el certificado médico ha de figurar que la enfermedad ya no se encuentra en la fase de contagio.
- Sufres una intervención quirúrgica 8 días antes de la salida.
- Tienes escayolada una parte del cuerpo. También puedes volar con nosotros sin certificado médico. Conoces entonces los riesgos de volar estando escayolado.
- No puedes estar sentado normalmente (derecho) en el asiento del avión durante el despegue y el aterrizaje.
¡Atención! ¿Tienes otitis o fiebre? En ese caso, solicita también a tu doctor un certificado médico. De hecho, viajar en una cabina presurizada puede empeorar algunas dolencias. En caso de duda, consulta siempre a tu médico.
¿No ha podido encontrar la respuesta a su pregunta?
Estaremos encantados de ayudarle!