Al contenido principal

Volar con uno o más niños

¿Viajas con niños? ¡Qué divertido! Pero también puede ser todo un reto. Para prepararos lo mejor posible para vuestro vuelo, os facilitamos todo tipo de información y consejos prácticos. ¿Cuánto equipaje puedes llevar exactamente? ¿Puedes llevar a bordo tu propia comida y bebida? Y, ¿cómo puedo hacer que el vuelo sea aún más cómodo/divertido para mi hijo-a ? Descubre a continuación las respuestas a estas preguntas y mucho más.

A los padres o cuidadores a veces les parece estresante volar con niños. Por eso, te ayudamos a que el vuelo sea lo más cómodo posible, tanto para tus hijos como para ti. A menudo recibimos preguntas de los padres o tutores que vuelan con niños: ¿se puede llevar una sillita plegable con Transavia? ¿A partir de qué edad es obligatorio reservar un asiento en el avión? Y, ¿los niños pueden volar gratis? En Transavia puedes llevar hasta la puerta de embarque una sillita de paseo plegable de un máximo de 7 kilos, ya que a veces la distancia hasta allí es larga para los niños. Los cochecitos se deben facturar en el mostrador. Un niño de hasta 2 años puede viajar en tu regazo por 30 € por trayecto. Si tu hijo tiene 2 años o más en la fecha del vuelo, es obligatorio que ocupe su propio asiento. Para ello, deberás pagar el precio del billete normal. Por lo tanto, volar con niños no es gratis. También puede ocurrir que un niño viaje sin sus padres o tutores. En Transavia, creemos que es importante llevar a los menores sin acompañante de forma segura a su destino. Por eso, es obligatorio el acompañamiento para niños entre 5 y 12 años. En Transavia, un niño puede volar sin acompañante a partir de los 12 años, pero también puede ir acompañado (para niños entre 12 y 17 años). Nuestro personal de tierra y de cabina acompañará a tu hijo desde el aeropuerto de salida hasta el destino final. Allí se lo entregamos a la persona que lo vaya a recoger al vestíbulo de llegadas.