Al contenido principal

Volar con un bebé

¡Volar con tu bebé es estupendo! Pero también puede ser muy estresante. De hecho, hay muchas cosas de las que ocuparse. Quizás viajes con tu bebé por primera vez y tengas muchas dudas sobre cómo prepararte para el viaje. Por eso, aquí te facilitamos más información sobre la preparación de tu viaje, las normas de transporte de equipaje, alimentación de bebés a bordo y consejos para volar con tu bebé.

Los padres suelen volar con su bebé. Por ejemplo, para ir a su destino de vacaciones o para visitar a sus familiares en el extranjero y presentarles al pequeño. A menudo nos hacen preguntas sobre ello: ¿se pueden llevar bebés en un avión de Transavia? ¿A partir de qué edad puede volar un bebé? Y, ¿puedo llevar el cochecito en el avión? En esta página encontrarás las respuestas a todas estas preguntas. En Transavia, consideramos bebés a los niños menores de 2 años. Por supuesto, la seguridad de tu hijo es nuestra máxima prioridad. Por eso, puedes volar con tu bebé a partir de los 7 días de haber nacido. Puedes preferir llevar a tu bebé en el regazo, esto cuesta 30 € por trayecto. La tripulación de cabina te facilitará una extensión para tu cinturón. Así, tu bebé podrá viajar seguro en tu regazo con el cinturón de seguridad. Ten en cuenta que no podrás llevar equipaje de cabina o de mano adicional. Puedes hacerlo si compras un asiento aparte para tu bebé. Así podrás volar con él mucho más cómodamente. Puedes llevar también en el avión una sillita infantil para coche, por ejemplo, un Maxicosi. Puedes llevar a bordo toda la cantidad que quieras de comida líquida (potitos) o papilla lista para usar y un máximo de 100 ml de agua hervida para mezclar con la papilla. ¿Estás amamantando? Entonces, puedes hacerlo a bordo libremente. Volar con un bebé es muy estresante para muchos padres. Por eso, en esta página compartimos consejos para que el viaje sea lo más cómodo posible. Léelos atentamente antes de subir al avión. ¡Buen viaje!